top of page

Gastronomía

La cultura gastronómica japonesa basada en el arroz se desarrolló a partir de la introducción desde Asia del cultivo de arroz de regadío hace más de 2.000 años. La tradición de servir el arroz con verduras del tiempo y pescado, u otros productos del mar, evolucionó hasta llegar a una forma altamente sofisticada en el periodo Edo (1603–1868), y permanece como la brillante esencia de la cocina típicamente japonesa. Sin embargo, en el siglo y medio transcurrido desde que el país se volvió a abrir a Occidente, Japón ha desarrollado una increíblemente rica y variada gastronomía.

 

Disfrutando de lo tradicional y dando la bienvenida a lo nuevo que abarca no sólo la originaria cocina japonesa sino también muchos platos foráneos, algunos adaptados al gusto japonés y otros asimilados más o menos sin cambios. La delicada cocina japonesa que se expresa la belleza de la naturaleza y el cambio estacional, aprovechando las características de los diversos y frescos productos alimenticios, ha enriquecido la cultura alimentaria de los japoneses al relacionarse estrechamente con los acontecimientos anuales.

 

Comida y platos japoneses famosos

 

Platos fritos (Agemono)

 

  • Korokke (croqueta)

  • Kushiage

  • Tempura - vegetales, mariscos o carne fritos.(Se puede hacer también un revuelto variado que recibe el nombre de Kakiage).

Un plato de arroz al vapor servido en cuenco con diversas coberturas.

 

  • Katsudon - chuleta de cerdo empanada y frita (tonkatsudon), pollo (katsudon de pollo) o pescado (magurodon).

  • Oyakodon - (Padre e hijo) Normalmente pollo y huevo, pero a veces también salmón y huevas de salmón

  • Gyūdon - vacuno con especias.

  • Tempuradon - revuelto de fritos del tamaño de un bocado.

Platos a la plancha y fritos en sartén (Yakimono)

 

  • Gyoza - raviolis chinos, rellenos normalmente de cerdo y verduras.

  • Hamachi Kama - mandíbula y pómulo de atún de cola amarilla a la plancha.

  • Kushiyaki - brochetas de carne y verduras.

  • Okonomiyaki - pasteles rebozados fritos en sartén con diversas coberturas de sabores (véase: restaurantes Okonomiyaki).

  • Omu-Raisu - sandwich de arroz frito con sabor a ketchup y un fino revuelto de huevo (o una simple tortilla de huevo).

  • Omu-Soba - una tortilla con yakisoba de relleno.

  • Takoyaki - un ravioli esférico básicamente compuesto de pulpo y rebozado.

  • Teriyaki - carne, pescado, pollo o vegetales a la plancha, a la parrilla o fritos en sartén glaseado con salsa de soja endulzada.

  • Unagi, incluyendo kabayaki - anguila a la plancha.

  • Yakisoba - tallarines fritos a la japonesa.

  • Yakitori - brochetas de pollo

Nabemono (Cocina en cazuela)

 

  • Sukiyaki - mezcla de tallarines, vacuno en finas lonchas, huevo y verduras hervidos en una salsa especial hecha de caldo de pescado, salsa de soja, azúcar y sake.

  • Shabu-shabu - tallarines, verduras y camarones o delgadas lonchas de vacuno hervidos en caldo suave. Se mojan en salsa de soja o de sésamo antes de comerse.

  • Motsunabe - intestino de vaca, hakusai (bok choi) y diferentes verduras cocinados en una sopa ligera como base.

  • Kimuchinabe - parecido al motsunabe, excepto que la base es kimuchi, y que se usan lonchas finas de cerdo. El kimchi es un plato típico de Corea, pero también se ha hecho muy popular en Japón, particularmente en la isla de Kyushu, que está situada cercana a Corea del sur.

  • Oden

     

     

     

     

     

     

     

     

© 2023 por Villa de Campo. Creado con Wix.com

bottom of page