JAPON

Trajes Tipicos, Costumbres
La cultura asiática siempre ha sido objeto de estudio y admiración por la mayoría de la población mundial. Japón es uno de los países más avanzados del mundo en cuanto a tecnología, sin embargo, en su traje típico es posible observar lo llevados que se encuentran todos los habitantes con respecto a la necesidad de representar su cultura y más precisamente, sus raíces.
La vestimenta japonesa consta de una bata larga conocida como “kimono”. Lo particular de esta vestimenta es que, a diferencia de muchas otras de distintas naciones, el hombre y la mujer están generalmente combinándose mutuamente el color y modelo del kimono. Esto se realiza en todos los aspectos ya que el diseño de la prenda es igual para ambos.
Lo más llamativo del traje típico de Japón es el diseño que lleva el kimono. El mismo remite a la cultura de Japón y puede contener distintos modelos. Se suelen emplear las figuras geométricas.
Pasamos ahora a la descripción del traje. El kimono se caracteriza por llevar un corte amplio y novedoso en las mangas. El cuello se forma a partir del pliegue de la prenda para cerrarla. Una faja es también otro de los detalles indispensables.
En ambos se coloca a la altura de la cintura con la diferencia de que la de la mujer es más ancha y ajustada que la del hombre. El calzado consta de sandalias simples que combinan con los colores del kimono.
El traje típico de Japón es la visibilidad de una cultura detallada y cuidadosa con todo lo necesario para lograr una notoriedad en el mundo y construir una nación regida por el compañerismo y la igualdad.
En el vestuario tradicional La vestimenta, por excelencia, y por ser la más reconocida japonesa desde hace mucho tiempo es la yukata o kimono, que es como una bata larga que llega hasta los tobillos, que hace sentirse cómodo, se sostiene en la cintura por un listón grueso o cinturón, que por la parte de atrás se hace nudo haciendo una especie de moño, que es parte de la historia de japon


En Japon, hay muchisimas costumbres y formas que son incomprendidas o impensables para un extranjero una de las mas notorias es el de "Las Damas Primero", esa es una costumbre que no esta muy arraigada en Japon , por supuesto vas a encontrar a muchas personas que SI tienen esa costumbre , pero en la mayoria de los casos (o deberia decir , en el comun de los casos) esto es algo que no se toma con mucha importancia; por ejemplo vas a ver a muchos hombres que abren una puerta y sin mas ni mas , pasan primero (y peor aun , sueltan la puerta) , yo creo que a Uds. tambien les debe parecer mal educado, pero eso es lo normal en este pais.
A continuacion un pequeno resumen de algunas cuantas costumbres que debe tenerse en cuenta al venir a Japon y aun mas si uno esta de invitado o viene por negocios a este pais.
-Nunca llegue tarde a una cita (y mas aun si la cita es de negocios), en el Japon hay la costumbre de tratar de hacer funcionar todo como un reloj (Unos ejemplos muy notorios serian los de los medios de transporte, siempre van a tiempo, los trenes , los buses, etc.).
Evite el excesivo contacto fisico o visual con su interlocutor. No hay costumbre de mirar directamente a los ojos a una persona , esto podria ser mal interpretado como una provocacion; en el caso del contacto fisico (dar la mano , palmotear la espalda, etc.)
-Trate de evitar el mover las manos al hablar , esto puede llegar a ser mal interpretado como una intension de agresion
-Nunca senale con el dedo a una persona , en el caso de que Ud. se vea obligado a senalar a alguien , debe hacerlo con toda la mano (Dedos juntos y extendidos y la palma de la mano hacia arriba). Solo se senala con el dedo a cosas o animales.
-En el Japon , a menudo , el silencio es tan util como la palabra hablada , muchas veces las expresiones faciales y/o corporales dicen mas que una palabra, sonria.
-Si Ud. debe limpiarse (sonarse) la nariz , salga de la habitacion (es imperdonable que lo haga sentado a la mesa).